San Isidro 2025
 

HELENA SALABERRÍA

Con motivo del CENTENARIO del TEATRO ALCÁZAR

Levantado sobre el solar que había ocupado entre 1911 y 1920 el Trianón Palace -el “Teatro Real” de las variedades de Madrid-, el 27 de enero de 1925 se inauguraba el Teatro Alkázar (llamado así hasta 1940). Desde ese momento y hasta la Guerra Civil alternarían en su escenario las representaciones de comedias, revistas y zarzuelas. Una parte importante de la historia del Alcázar, que en algunos momentos fue también cine, ha estado ligada a la revista musical española, con estrellas como Celia Gámez, Lina Morgan o Esperanza Roy). Sin embargo, además del esplendor, ha conocido también la tragedia, en forma del terrible incendio del 17 de diciembre de 1983, en el que fallecieron ochenta y una personas en la discoteca de sus sótanos, Alcalá 20.

A lo largo de estos cien años, el Teatro Alcázar ha tenido diferentes propietarios. En noviembre de 1989 Enrique Salaberría, presidente de Grupo Smedia, se hizo con la gestión del teatro. Reformó la sala y recuperó la fachada y contribuyó de forma decisiva a su resurgimiento. Desde entonces, y con Helena Salaberría al frente tras el fallecimiento de su padre, ha recuperado su protagonismo, y continúa siendo uno de los espacios más emblemáticos de la vida cultural de Madrid.

CARTEL DE SAN ISIDRO 2025

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga de los carteles oficiales de la campaña de San Isidro 2025 creado por  El Chico Llama.

Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2025

DESCÁRGATE LOS FONDOS DE PANTALLA PARA TU MÓVIL

¿Te gustan los carteles de San Isidro?

Descárgate gratis los cuatro fondos de pantalla oficiales de los carteles de San Isidro Madrid 2025 para lucirlos en tu móvil