San Isidro 2025
 

ESPACIO ABIERTO QUINTA DE LOS MOLINOS

Auditorio

 

Mil y una 

Compañía: Caricata Teatro 

Ciclo: Titirimundi 

10 de mayo, a las 12:30 h y 17:30 h

Precio: 6€ 

Edad recomendada: Público familiar, peques a partir de 6 años  

Mil y una cuenta un clásico de la literatura desde un punto de vista actual, usando marionetas construidas con elementos de cocina y adaptando la historia a todos los públicos.   

Un espectáculo divertido y diferente donde encontraremos los cuentos más famosos de Las mil y una noches y el protagonismo puesto en Sherezade, en su condición de contadora de historias, como transmisora de conocimiento y decisora de su propio destino.  

También revisitaremos, con una mirada diferente, los cuentos Aladino y la lámpara maravillosa, Ali Babá y los cuarenta ladrones o Simbad, el marino entre otros muchos que sorprenderán y divertirán a grandes y pequeños.   

El montaje forma parte de la extensión del festival Titirimundi.  +Info

 

Urbanoteca 

Biosfera 

Compañía: Ephymera Play y La Pieza 

Ciclo: Hibridación Silvestre 

A partir del 3 de mayo, miércoles, jueves y viernes, a las 16:15 y 18 h; sábados y domingos, a las 10:45, 12:30, 16:15 y 18 h

Edad recomendada: público familiar, a partir de 0 años. Peques menores de 7 años, acompañados de un adulto. 

 La Urbanoteca de Espacio Abierto vuelve a transformarse en un espacio de sorpresa y descubrimiento, donde se exploran los sistemas naturales. Biosfera es un ecosistema de juego diseñado para crear una simbiosis biolúdica entre el hábitat y sus habitantes. Se trata de un recorrido por diferentes paisajes imaginarios y jugables en la que los participantes reconectan con la naturaleza, sus formas y sus lenguajes a través de la inmersión total en un oasis verde e inesperado dentro de Espacio Abierto.   +Info

 

 Espacio 0-5 

Theke. Bártulos de ciudad 

Compañía: El Hilo Rojo 

Ciclo: Theke 

10 y 11 de mayo, a las 10:30 y 11:45 h para 0-3 años y 13 h para 3-5 años

Precio: 4€, tanto peques como adultos 

Edad recomendada: público familiar, con sesiones de 0 a 3 años y de 3 a 5 años

Llevaremos a cabo sesiones de juego mediante la utilización de objetos como telas, cestos y material rescatado de otras actividades culturales a modo de “regalo” que serán resignificados en este espacio. En esta ocasión, transformaremos el espacio en una ciudad con edificios-cajas, proyecciones y nuestros tesoros-objetos para habitarla desde el juego.  +Info

 

Espacio + 

Fanzine autoexperimental 

Compañía: Colectivo HUL 

Ciclo: Fanzinética. Taller de autoedición 

10 de mayo, a las 12, 13:15 y 16 h. (sesiones infantiles) y a las 17:15 h. (para mayores de 12 años) 

Precio: 5€  

Cada persona es un universo de historias, recuerdos y emociones. En esta sesión, crearemos un fanzine individual a partir de nuestras experiencias personales hablando de collage, ilustración y escritura creativa como herramientas de exploración.   

Empezaremos desde la idea de fanzine como un diario expandido, en el que cada página sea un lugar para los recuerdos que exprese momentos significativos, pensamientos íntimos o sensaciones abstractas. Con ejercicios guiados para la combinación de imágenes y palabras… Pensar con relatos visuales.   

Veremos ejemplos de fanzines autobiográficos y experimentales que nos ayudarán a dar con nuestro propio lenguaje gráfico y narrativo para generar una pieza única que sea una cápsula sobre nuestra identidad, un reflejo de nuestra voz interior.   +Info

 

 Inventario 

La Pradera 

Compañía: ArtStories 

Ciclo: Laboratorio Munari 

11 de mayo, a las 11.30, 13, 17 y 18.30 h. 

Precio: 5€ 

Edad recomendada: sólo niños y niñas a partir de 7 años 

Si te fijas en cualquier pequeño trozo de césped de un parque podrás encontrar una enorme diversidad de pequeñas plantitas, cada una con su forma y diseño especial. De lejos todo parece verde pero cuando miras con detalle descubres esa fantástica variedad que es, precisamente, la que va a inspirar nuestro taller de pintura y escultura.  

Trabajaremos creando diferentes tonos de verde, diferentes texturas, diferentes trazos sobre el papel, con la idea de representar en una pieza artística toda esa variedad que llena nuestros prados y que casi siempre pasa desapercibida. Con esta genial excusa exploraremos texturas, trazos, estampaciones y pinceladas dejándonos llevar por la intuición artística personal.  

Un taller de creación artística inspirado en los procesos creativos del diseñador y artista Bruno Munari  ideal para que grandes y pequeños desarrollen un sentido estético y entrenen la capacidad creativa personal a través del juego y la libre experimentación.  +Info

Accesibilidad del evento

Accesible para personas con movilidad reducida.  La accesibilidad física de los recorridos estará ligada a la accesibilidad del parque público.

Información del lugar

Espacio Abierto Quinta de los Molinos

CALLE JUAN IGNACIO LUCA DE TENA , 20

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Suanzes (línea 5)
  • Bus: 77 y 104 (en la calle Alcalá ) / 114 y 146 (por la calle Juan Ignacio Luca de Tena, que es el acceso más directo al centro)
  • Accesos al parque: tiene cinco puertas, en las calles Alcalá, Juan Ignacio Luca de Tena, Avenida 25 de Septiembre y Miami.

Distrito de San Blas - Canillejas

CARTEL DE SAN ISIDRO 2025

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga de los carteles oficiales de la campaña de San Isidro 2025 creado por  El Chico Llama.

Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2025